By admin / no categoria

Cómo emprender un negocio desde casa en el mundo de la moda.

05

noviembre

emprender un negocio desde casa

Emprender un negocio desde casa en el mundo de la moda y tener éxito, sin trabajar tu marca personal en redes sociales, hoy podría ser imposible pero en 2005 las hermanas Mulleavy lo consiguieron.

Cómo emprender en la moda sin redes sociales¡Emprender un negocio desde casa y en el mundo de la moda siendo dos desconocidas! Sí, y esta es su historia.

Leí esta historia hace tiempo y me pareció literalmente tan fantástica que no he podido quitarme la de la cabeza y a veces la recuerdo, a ver qué te parece.

hermanas Mulleavy emprendedoras con exito

Las dos hermanas Mulleavy fueron a la Universidad de Berkeley, Kate estudió Historia del Arte y Laura Literatura. Al terminar volvieron a casa de sus padres. Buscaron trabajo pero no lo encontraron, así que se pasaron un año entero viendo películas de terror y leyendo libros de alta costura. Hasta aquí todo es más o menos normal, sobre todo ahora que casi ningún recién licenciado, encuentra trabajo rápidamente.

Un día las dos hermanas tuvieron una idea y para hacerla realidad, vendieron su colección privada de discos. Con los 12.500 dólares que consiguieron, se sentaron una frente a la otra en la mesa de la cocina e idearon su primera colección de moda.

Hicieron 6 vestidos y un traje de noche largo y entallado, con franjas de tela que imitaban la corteza de una secuoya. Después hicieron miniaturas de papel de sus diseños, los metieron en el armario de una casa de muñecas y lo enviaron a Decades, una tienda de ropa vintage de Los Ángeles. Así comenzaron a emprender su negocio desde casa, concretamente desde su cocina.

Cómo emprender en la moda Emprender un negocio con éxito. Deja huella en la mente de la gente.

Cámeron Silver, el dueño de la tienda vintage, quedó fascinado por el trabajo de las hermanas Mulleavy y no dudo en avisar a los medios especializados.

A partir de aquí la historia empieza a dispararse. Al poco tiempo los vestidos fueron portada de Women´s WearDaily, a raíz de ello Anna Wintour de Vogue, visitó su taller y les dijo que sus diseños eran muy personales y que no cambiaran de estilo.

Las hermanas Mulleavy habían creado su marca personal.

Cómo emprender en la moda Enamora a los Influencers, ellos harán el trabajo por ti.

Anna Wintour fue su gran hada madrina, ella las introdujo en la vanguardia de la alta sociedad neoyorquina y rápidamente se hicieron sus seguidores.

En su primer viaje a París exhibieron una colección pop-up en la boutique de moda «Colette» y apareció Karl Lagerfeld. Eligió varias de sus creaciones para Amanda Harlech, su musa, y las invitó a una fiesta en su casa. Allí las fotografió la prestigiosa editora de moda Suzy Menkes que se convirtió en otra de sus incondicionales embajadoras.

Y así fue como el «Fenómeno Mulleavy» seguía creciendo y ganando infinidad de premios. Laura y Kate se habían convertido en dos emprendedoras con éxito en el mundo de la moda y ni si quiera habían utilizado las redes sociales, que por aquel entonces estaban empezando.

La declaración de una de las hermanas deja claro que incluso ellas estaban sorprendidas, viviendo como sonámbulas un sueño que nunca pensaron que alcanzarían, al menos tan rápido.

«Al emprender un negocio desde casa, no teníamos conocimientos, estábamos en pañales. No contábamos con amigos en el sector. No sabíamos cómo se vendía la ropa, ni cómo se presenta en una tienda».

Cómo emprender en la moda Emprende con éxito. Tu marca personal no puede ser una más.

Las hermanas Mulleavy crearon la marca de moda Rodarte. Una marca con un estilo propio muy marcado. Mezclan la pintura del Renacimiento con el cine de terror.

ejemplo de cómo emprender desde casa en la moda Les fascina lo mágico, infantil, nostálgico, morboso, salvaje y científico. En sus cabezas hierve un cóctel Molotov total.

«Crean trajes de los que se puede hablar y pensar». (Natalie Portman)

Cuando tienes una marca personal fuerte, puede elegir a tus clientes.

En sólo 7 años tenían entre sus clientes a La galerista Jeanne Greenberg Rohatyn. La socia de Andy Warhol y primera It girl del mundo del arte, Paiga Powell y la cofundadora de la revista Visionaire, Cecilian Dean.

A todas ellas se sumaron estrellas de cine como: Natalie Portman, Cate Blanchett, Keira Knightley, Kristen Dunst o Chloë Sevigny pero, la guinda a todo este despliegue de famosas, lo puso Michell Obama uniéndose al séquito de estas dos fabulosas hermanas.

Cómo emprender en la moda Emprende desde casa, encuentra tu hueco en el mercado y especialízate.

emprender un negocio desde casaDiseñaron el vestuario de «El Cisne Negro». En la película ya habían contratado para diseñar el vestuario a Amy Westcott pero las hermanas Mulleavy eran tan diferentes a todo lo conocido, su marca personal era tan potente, que ellas se encargaron de diseñar los trajes más teatrales y relevantes de esta película y fueron capaces de darle la vuelta al «Lago de los Cisnes» de Chaikovski.

Más tarde todo su trabajo se expuso en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.

También presentaron una muestra de los trajes que diseñaron inspirándose en los frescos de Fray Angélico en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles.

Las hermanas Mulleavy habían encontrado con Rodarte su fórmula magistral: Arte + Moda

Cómo emprender en la moda Y sobre todo: ama lo que haces.

Kate y Laura funcionan como si fueran siamesas. En sus conversaciones hay una gran parte de información que se da por sobreentendida. Comparten un código común por eso resulta imposible seguir un diálogo entre ambas.

El cine las ama, las ama la gente «cool «y están de moda pero, a pesar de su enorme éxito, siguen viviendo en casa de sus padres; pasan de los lugares de moda, evitan los actos sociales y hacen oídos sordos a los cotilleos de los famosos.

La clave de su éxito puede estar en mantenerse fieles a sí mismas y a sus propios principios y esto, creo yo, les hace ser muy originales.

¿Te imaginas? Emprender un negocio desde casa en el complicado mundo de la moda y hacerte famosa.

Y además sin utilizar las redes sociales.

¿Hoy? ¡Imposible!

¿Qué opinas?

Ana Ortega Creative.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Leave a reply


Ana Ortega Copyright © 2016